¿Cómo un herramienta o software de monitoreo facilita la consulta de listas?
El Artículo 39 de la LCLDA de El Salvador establece que los sujetos obligados deben implementar tecnologías y procesos adecuados para la prevención de lavado de dinero

El monitoreo manual de listas restrictivas puede ser ineficiente y propenso a errores humanos. Un herramienta especializada en monitoreo AML (Anti-Money Laundering) permite:

Consulta automática en listas LA/FT
Integración con bases de datos nacionales e internacionales
Alertas de riesgo cuando se identifica una coincidencia en las listas
Generación de reportes para cumplir con auditorías y requerimientos regulatorios

El Artículo 39 de la LCLDA1 establece que los sujetos obligados deben implementar tecnologías y procesos adecuados para la prevención de lavado de dinero, lo que refuerza la necesidad de contar con herramientas digitales que faciliten la gestión del riesgo.

Las listas LA/FT son un instrumento clave para la prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en El Salvador. La consulta periódica de listas vinculantes y restrictivas ayuda a las empresas a evitar sanciones, reducir riesgos y cumplir con la normativa vigente.

Además, implementar un sistema de monitoreo automatizado es una de las mejores estrategias para gestionar el riesgo de manera eficiente y garantizar el cumplimiento de la Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos.

Si tu empresa necesita fortalecer sus procesos de prevención y monitoreo, puedes contar con MONITORING TOOLS 360° puedes marcar la diferencia en la protección contra riesgos financieros y legales.

  1. Ley Contra el Lavado de Dinero y Activos de El Salvador ↩︎